Estás aquí:
ABRIMOS UNA NUEVA ETAPA EN ARGIA.
En Argia, con el fin de 2019 cerramos una etapa que valoramos positivamente. Si repasamos los últimos cinco años, el tiempo que cubre el pasado plan estratégico, vemos que hemos alcanzado los objetivos que nos habíamos planteado. En concreto tenemos que:
· Queríamos acompañar a mejorar la calidad de vida de nuestras personas usuarias y su entorno afectivo y reducir su auto-estigma. A este respecto consideramos varios elementos: de un lado, constatamos que más del 70% de las personas usuarias han mejorado o estabilizado su salud mental, a la vez que han encontrado en Argia un apoyo estable durante más de siete años de su vida; consecuentemente en todos los recursos muestran una alta satisfacción mantenida en el tiempo.
· Queríamos dinamizar la generación y difusión a la sociedad de conocimiento sobre acompañamiento a las personas con trastorno mental grave. Nuestra actividad en este ámbito se ha disparado, hemos doblado las acciones de difusión de conocimiento a la sociedad y hemos iniciado con gran éxito la actividad antiestigma, habiendo transmitido nuestro mensaje a más de 30.000 personas en el año 2019.
· Queríamos impulsar que las administraciones favorecieran a las personas con trastorno mental grave y lucharan contra el estigma. En este periodo hemos mantenido el número de plazas en los recursos, si bien no hemos logrado mantener actualizada la aportación de las administraciones. La financiación pública vía subvenciones, sin embargo, ha experimentado un notable incremento.
· Queríamos mejorar la integración de los recursos de Argia en la Red Socio-sanitaria de Atención al TMG. En este ámbito, constatamos que hemos aumentado, partiendo de niveles muy altos, la satisfacción con la colaboración mutua entre nuestros aliados.
· Queríamos realizar una gestión excelente de personas y recursos. En este capítulo constatamos una mejora de la capacidad de gestión, a la vez que los profesionales se muestran satisfechos con su participación en Argia, y finalmente nuestra Gestión ha sido reconocida con de la “A de plata”.
De otro lado, y a pesar de mantener una ocupación de plazas casi total, tenemos un peor resultado de la gestión financiera llegando a una situación de déficit que achacamos a la no actualización del precio-plaza en los convenios con las instituciones públicas.
Con el cambio de década, iniciamos una nueva etapa en la que queremos mantener lo hasta ahora logrado y abrirnos a cinco nuevos horizontes, que concretamos de esta manera:
Mejorar la satisfacción de las personas usuarias y su entorno afectivo con su recuperación y el desarrollo de las dimensiones de la calidad de vida.
Desarrollar nuevas respuestas para atender a necesidades de la sociedad
Generar procesos de participación satisfactorios para personas usuarias, entorno afectivo, profesionales, voluntariado , y aliados preferenciales (Salud Gobierno Vasco, Acción Social Diputación Foral de Bizkaia, y otras que nos apoyan), en los distintos ámbitos de Argia
Generar dinámicas sociales de defensa de los derechos de las personas con trastorno mental grave
Ser conocidos y reconocidos socialmente por nuestro modelo de atención y gestión
Para ello que nos planteamos diez líneas de trabajo:
Incorporamos en los proyectos el diseño de un modelo de negocio
Evidenciamos ante la Diputación Foral de Bizkaia el coste real de los servicios conveniados de acuerdo a sus especificaciones
Nos formamos en calidad de vida, recuperación, gestión, y diseño social
Impulsamos la actualización/desarrollo de procedimientos en respuesta a las demandas o nuevas necesidades de personas usuarias y entorno afectivo
Impulsamos oportunidades, y cuidamos los procesos participativos (reconocimiento, comunicación), para los GI, en los distintos ámbitos de Argia
Innovamos, en colaboración con otras entidades (diseño social), para responder a las necesidades de nuestros grupos de interés
Colaboramos con otras entidades en promoción de políticas y acciones en defensa de los derechos, y el reconocimiento a la dignidad de las personas con trastorno mental grave
Desarrollamos la gestión de marca Argia
Compartimos conocimiento
Obtenemos reconocimientos formales (gestión, trasparencia…) y evidenciamos el apoyo de Patronos y aliados preferenciales (Salud Gobierno Vasco, Acción Social Diputación Foral de Bizkaia, y otras que nos apoyan)
Podríamos concluir con que las claves de este planteamiento son las de abrirnos más a la sociedad, tanto para escuchar sus demandas como para colaborar en la búsqueda de nuevas respuestas, y mejorar el reconocimiento que recibimos.
Seguir el enlace de cada imagen para ver a tamaño completo o descargar en ventana nueva.
Seguir el enlace de cada archivo para ver o descargar en ventana nueva.